Desde Casa Asia recuperamos el Observatorio de Asia Central dada la creciente importancia geopolítica y económica de esta zona geográfica en la escena internacional.
Este proyecto nació en 2008 fruto de la colaboración conjunta del Cidob, el Real Instituto Elcano y Casa Asia con el objetivo de facilitar el acercamiento entre Asia Central y España desde los ámbitos político, económico y académico. Bajo esa premisa, el Observatorio de Asia Central se convirtió en un portal online informativo de referencia sobre Asia Central en España, así como un marco permanente para la investigación, el debate y la especialización en la región.
Vídeo completo de la presentación
El pasado martes 22 de junio Casa Asia presentó el proyecto del Observatorio de Asia Central (OAC) en el Palau Macaya de Barcelona. En el marco de esta presentación tuvieron lugar las conferencias «Asia Central en la política exterior española y europea», a cargo de Jorge Urbiola, subdirector general para Europa Oriental y Asia Central. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y «Asia Central: confluencia de intereses geopolíticos», a cargo de Nicolás de Pedro, jefe de investigación e investigador senior en el Institute for Statecraft de Londres.
Una zona estratégica
Los países que abordará el Observatorio de Asia Central de Casa Asia serán Kazajstán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kirguistán y Tayikistán, así como, Afganistán y Mongolia. La importancia actual de esta zona reside tanto en su valor geoestratégico, al estar situada entre tres grandes potencias -Rusia, China e India-, como en su gran potencial energético, por disponer de todas las energías, incluyendo las renovables.
![Mapa països](https://static.casaasia.es/2021/06/Mapa-països.jpg)
Un proyecto renovado
En esta nueva etapa, nuestro objetivo es crear un espacio de discusión, encuentro y creación de sinergias entre todas aquellas personas e instituciones españolas interesadas en la región, pero también compartir nuestra experiencia con todas aquellas instituciones y personas en Asia Central que deseen colaborar en este renacido proyecto.
Contenidos del proyecto
Estamos trabajando en un nuevo portal de información que dará cabida a todos los contenidos sobre Asia Central que iremos generando en colaboración con la Universidad de Cádiz. A continuación detallamos los contenidos del proyecto:
ACTIVIDADES
Conferencias, webinars, cursos presenciales y online, cine, presentaciones de libros…
NOTICIAS
Información de la actualidad política, social, económica, cultural en la región.
BECAS
Ofreceremos dos Becas anuales Ruy de Clavijio en colaboración con la Universidad de Cádiz.
BOLETÍN
Newsletter de información sobre Asia Central de periodicidad trimestral.
RECURSOS
Artículos, podcasts, vídeo-cápsulas, bibliografía…