
Este año se celebra el 75.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República de Corea. Ambas naciones comparten valores fundamentales y están firmemente comprometidas con un orden internacional basado en el derecho y el multilateralismo.
En los últimos años, los vínculos entre España y Corea del Sur se han reforzado a través de intercambios de alto nivel, como las visitas de Estado de Sus Majestades los Reyes en 2019, la del presidente de Corea en 2021, y la visita oficial del presidente del Gobierno en 2022, quien clausuró la 14.ª edición del Foro España-Corea, celebrada en Seúl los días 16 y 17 de noviembre.
La presentación del logotipo del 75.º aniversario el pasado 26 de marzo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, marcó el inicio de los actos conmemorativos. Previamente, el 21 de febrero, los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, José Manuel Albares y Cho Tae-yul, mantuvieron una reunión bilateral en la que destacaron los valores compartidos, el fortalecimiento de la cooperación en múltiples ámbitos —especialmente en tecnología y energías renovables—, y la relevancia estratégica de la relación hispano-coreana.
¿Sabías que…?
K-Lab
La plataforma digital K-Lab, promovida conjuntamente por el grupo de investigación GREGAL de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Casa Asia, tiene por objetivo contribuir a generar un espacio dinámico y riguroso de información, conocimiento y análisis especializado sobre las relaciones entre España y Corea del Sur en cinco ámbitos: diplomacia pública, cultura y lengua, sociedad, economía y tecnología.
Su objetivo es doble: generar conocimiento experto sobre las conexiones entre ambos países, y ponerlo al servicio de la sociedad a través de su comunicación rigurosa, pero ampliamente accesible, a distintos sectores y públicos.
Como plataforma digital, el K-Lab constituye un catalizador para la producción y difusión de contenidos sobre una amplia gama de temas, a través de noticias, reseñas, artículos de análisis, informes de investigación y estudios especializados, facilitando la interacción entre personas expertas y el público interesado.
Se presentó públicamente el pasado 12 de noviembre en Barcelona, y el 3 de abril en Madrid.
En sus escasos meses de vida la plataforma supera las 75 mil visualizaciones y más de 280 seguidores en Instagram.

Actividades
Inauguración del Instituto Cervantes en Seúl
La inauguración del Instituto Cervantes en Seúl permitirá atender la creciente demanda de aprendizaje del español en el país. El nuevo centro de 800 m2 ocupa la séptima planta del edificio de la Unesco en Corea, en una céntrica calle peatonal de la capital. Actualmente, el Instituto opera en una Aula Cervantes en la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros desde 2011. La nueva sede, cuyas obras visitó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita a Corea en 2022, permitirá ampliar la oferta educativa y cultural y contará con varias aulas en las que se enseñará español, así como biblioteca y sala de profesores, entre otras dependencias.

Festival “La Mar de Músicas”
Este festival está organizado por el Ayuntamiento de Cartagena. Este año celebra del 18 al 26 de julio su 30ª edición en el que dedica un Especial a Corea del Sur con una programación que mostrará su rica diversidad artística, a través de música, arte cine y literatura. Participan, entre otros , formaciones como Leenalchi, Jambinai, Bewave o la gran diva del jazz Youn Sun Nah, una de las figuras más destacadas de la escena independiente. El Festival cuenta con la colaboración de Casa Asia.

XVI Foro España-Corea
La decimosexta edición de este foro bilateral, organizado por Casa Asia, la Korea Foundation y la Hankuk University of Foreing Studies, con el apoyo de los Ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y las embajadas de ambos países, se celebrará en la segunda mitad del año. La última edición de esta plataforma de diálogo y cooperación tuvo lugar el 13 y 14 de noviembre de 2023 en Barcelona y Tarragona y reunió a representantes de la sociedad civil, de las administraciones públicas y del mundo económico y cultural de España y Corea.

Webinar “Tendencias de literatura coreana contemporánea en traducción: ¿En busca de la ‘nueva’ Han Kang?”
En noviembre del año pasado, la autora Han Kang se convirtió en la primera persona surcoreana en hacerse con el Premio Nobel de Literatura. No solo eso, sino que también sería la primera mujer asiática en obtener dicho galardón. En este webinar que tendrá lugar el 28 de abril, analizaremos los cambios del canon en traducción de obras surcoreanas tras este hito y las estrategias que editoriales y agencias utilizan en la búsqueda del nuevo fenómeno literario de Corea del Sur.
Modera el debate:
Dra. Ester Torres-Simón, Universidad Autónoma de Barcelona UAB.
A cargo de:
Ainhoa Urquia Asensio es profesora asociada en el Área de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y doctoranda en Traducción y Estudios Interculturales en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), institución en la que es miembro del Grupo de Investigación GREGAL: Circulación Cultural Japón-Corea-España/Catalunya. También ejerce como traductora editorial del coreano y lectora editorial.

Korean Film Festival 2025
El Korean Film Festival 2025 se celebrará del 3 al 7 de septiembre en los Cinemes Girona de Barcelona. El KFFB es el primer festival de cine únicamente coreano de la ciudad condal, y nace con la intención de acercar la cultura coreana y su gastronomía a través del cine. La presente edición contará con una veintena de títulos entre los que destaca lo mejor del cine independiente y del cine comercial producido en Corea del Sur. El KFFB cuenta con la colaboración de Casa Asia y con el apoyo del Consulado General de la República de Corea en Barcelona.

Kosmopolis 2025
También conocido como La Fiesta de la Literatura Amplificada, Kosmopolis es un encuentro literario bienal que se celebra desde 2002 en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Este año el Festival pone el foco en la literatura de Corea del Sur, en el que Casa Asia colabora. Cinco días de alta intensidad con diálogos, coloquios, recitales, performances, instalaciones y conciertos.

Cursos

Curso online: “Historia de Corea, de los orígenes al presente”
Del 24 de abril al 5 de junio de 2025

Curso online: “El universo literario de Han Kang”
Del 29 de abril al 27 de mayo de 2025
La ola coreana
El auge de la cultura popular coreana en España ha sido notable en los últimos años, impulsado principalmente por el fenómeno del K-pop, que ha conquistado a miles de fans españoles, llenando estadios y encabezando listas de éxitos. Este interés musical ha abierto la puerta a otras facetas de la cultura coreana, como el K-drama, con series que se han vuelto populares en distintas plataformas, o películas como la oscarizada Parásitos (2019), por no hablar del K-beauty que ha revolucionado la industria de la cosmética en España.
Por otra parte, la literatura coreana, o K-lit, también ha encontrado su espacio, con autores tan reputados como Han Kang, galardonada con el Nobel de Literatura este año, ganando reconocimiento y prestigio internacional.
En paralelo, en nuestro país se organizan festivales de cine coreano, como el Korean Film Festival Barcelona y el Festival de Cine Coreano de Madrid, de música como el Music Bank Madrid.
A nivel global, la cultura coreana está seduciendo al mundo con su mezcla de tradición y modernidad. El “Hallyu” o “ola coreana” ha llevado a Corea del Sur a ser un referente cultural, no solo en Asia, sino en todo el mundo.
Información de interés
Información institucional:
Ficha país de la República de Corea
Oficina de Información Diplomática de España (OID)
Ficha país de Corea del Sur
ICEX
75 años de historia de las relaciones diplomáticas España-Corea
Embajada de la República de Corea en España
Exteriores presenta un logotipo que conmemora 75 años de relaciones diplomáticas entre España y la República de Corea
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Noticias sobre el 75º aniversario:
España y Corea del Sur: dos gemelos en mundos diferentes
Asia Northeast
España y Corea del Sur conmemoran el 75 aniversario de sus relaciones bilaterales
El Español
멀고도 가까운, 천의 얼굴의 스페인[특별기고]
News1.kr