En la pintura china tiene gran importancia la expresión del sentido de calma y armonía, que son en conjunto la energía y el gesto que contiene una obra. Esta armonía es la base de arte china y el fruto de creación. Con la técnica de la pintura china, el pintor aprende a captar su esencia con la mente y el corazón, transmitiéndola a su obra a través de los cuatro tesoros de estudio: pincel, tinta, tintero y papel y expresa de una forma plenamente espiritual la naturaleza.
En este curso vamos a introducir la técnica básica de pintar las flores, frutas y montañas. El alumnado también tendrá la oportunidad de practicar la técnica de pintura oriental en la clase y ellos podrán adquirir los conocimientos básicos sobre la pintura oriental y adentrarse en su mundo, descubriendo así la mística del arte oriental.
Nivel:
Principiante (estudiantes con conocimientos básicos de pintura china o que han curso el curso de iniciación a la pintura china).
Programa:
Sesión 1- 2: Los árboles, los ciruelos, los pinos
Sesión 3- 4: Las flores, los crisantemos, las rosas
Sesión 5: Las peonías
Sesión 6-7: Las frutas: las uvas, las cerezas, las granadas
Sesión 8-9: Los peces, gambas, los cangrejos
Sesión 10: Cómo encolar una obra
Materiales:
El set debe incluir:
– 2 pinceles
– Papel de práctica
– Papel de arroz
– Tinta china
Profesora:
Hsiao Lin Liu, doctora de la facultat de Bellas Artes de la Universitat de Barcelona. Nacida en Taiwán, es profesora de caligrafía china y pintura china. Su tesis de doctorado investiga la relación entre la caligrafía china y la pintura informalista.
Del 12 de abril al 14 de junio.
Viernes, de 19.00 h a 20.30 h CET
10 sesiones de 1,5 horas cada una, un total de 15 horas
Sede de Casa Asia
c/ Elisabets, 24
Barcelona
Precio: 150 euros.
El importe de los materiales es de 40€ aproximadamente.
Las personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes menores de 30 años y jubilados/as podrán acceder a una bonificación de un 10% de descuento.