La contraparte local estaba formada por un grupo reducido de empresas, instituciones y medios de comunicación de Barcelona y Cataluña, (Turisme de Barcelona, Acció, Abertis, Digital Legends, EEiO- Barcelona City Council, Barcelona Activa, Cambra de Comerç de Barcelona, el Área de Promoción Económica del Ajuntament de Barcelona, La Vanguardia, Punt-AVUI-TV, Col·legi de Periodistes de Catalunya, y Melia hoteles international.
Durante el coloquio, los miembros de la delegación china han tenido ocasión de conocer de primera mano la realidad socioeconómica de Barcelona y Cataluña, sus principales activos y potencialidades en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la realidad de los medios de comunicación digitales locales. Por su parte, los representantes de las agencias de promoción económica, del sector de las TIC y de los medios de comunicación de Cataluña, han tenido la oportunidad de conocer la situación actual de estos sectores en China y entrar en contacto con posibles contrapartes chinas de su interés para futuros proyectos de cooperación económica o empresarial.
La delegación china estaba compuesta por cuatro periodistas de diarios con una importante presencia on line, un representante de una plataforma de servicios de marketing y e-commerce, otro de una plataforma de servicios que promueve inversiones y dos directivos del grupo Tencent, la compañía de Internet más grande de China, propietaria de Weibo o WeChat.
Ante del coloquio, el director general de Casa Asia, Ramón Mª Moreno y el embajador Alfonso Dezcallar y secretario general de la Fundacion Consejo España-China han ofrecido unas palabras de bienvenida a todos los asistentes.