06/11/2014 | Actualidad

El Foro reúne cada año a destacadas personalidades de la sociedad civil y de la administración de ambos países para analizar y debatir sobre cuestiones de interés común. El fin último de este foro es promover un mayor nivel de intercambio bilateral, a través de la creación de redes de contacto entre profesionales, instituciones o empresas con intereses complementarios.

Esta edición se desarrolla bajo la co presidencia de Josep Piqué i Camps, Presidente de la Fundación Consejo España Japón y Vicepresidente y Consejero Delegado de OHL, S.A., y de Shinichi Yokoyama, co Presidente del Comité de Europa de la patronal japonesa Nippon Keidanren, y Presidente de la compañía Sumitomo Life Insurance.

La reciente clausura del Año Dual España Japón y el impulso que éste ha propiciado otorgan un especial contexto a la presente edición, que centrará sus trabajos en dos ámbitos.

Por un lado, se asume el reto de continuar dibujando el futuro próximo de las relaciones hispano-niponas desde la óptica de la sociedad civil, queriéndose marcar una hoja de ruta que recoja nuevas aspiraciones, objetivos y recetas con el horizonte temporal de 2018, año en el que se conmemorará el 150 aniversario del Tratado hispano-japonés de Amistad, comercio y Navegación. El estudio comisionado al Real Instituto Elcano de Estudios Estratégicos para la ocasión ayudará a centrar el debate de la sesión dedicada a tal propósito.

Por el otro, se explorarán las potencialidades de colaboración privada e institucional en el ámbito de las smart cities, de gran interés bilateral. Santander, ciudad que preside la Red Española de Ciudades Inteligentes, destaca por su implicación en la transformación smart, ofreciendo un marco óptimo para esta reflexión.

Japón es hoy en día la tercera economía mundial, cuenta con un mercado de 127 millones de personas y un  PIB per cápita de  36.842$ (año 2013) y es líder mundial en sectores industriales como:  automóviles, acero, equipos electrónicos, máquina herramienta o química.

Casa Asia es miembro del patronato de la Fundación Consejo España-Japón.

Compartir