Casa Asia y la Embajada de Nueva Zelanda han organizado una serie de actividades educativas en diferentes centros de la ciudad, con motivo de la Regata Cultural del Ayuntamiento de Barcelona, donde Nueva Zelanda es país invitado después de su victoria en la última Copa América. En los centros de secundaria IE Elisabet del Raval e INS Bosc de Montjuïc, jóvenes maoríes de Nueva Zelanda han compartido conocimientos con el alumnado de secundaria, creando un enriquecedor intercambio entre las culturas catalana y maorí.
Los talleres han incluido la práctica de bailes tradicionales como la sardana y el baile de bastones por parte del alumnado local, mientras que la delegación maorí ha enseñado el baile del poi y la icónica haka, celebrando la diversidad cultural.
Paralelamente, y en colaboración con el Institut de Ciències del Mar de Barcelona, Casa Asia ha organizado un taller familiar sobre los pequeños pingüinos, una especie endémica de Nueva Zelanda que sirve como indicador del cambio climático. El alumnado de 5º de Primaria de la Escuela Milà i Fontanals ha tenido la oportunidad de convertirse en investigadores/as y explorar el método científico, aprendiendo cómo el cambio climático afecta a los océanos y las especies que viven en él.
Este taller se ofrece dentro del programa Asia y la Ciencia, disponible en el catálogo de secundaria de la Escuela de Bambú.