10/04/2025 | Actualidad
Casa Asia, junto con centros educativos del Raval y con el apoyo del Ayuntamiento del Distrito de Ciutat Vella, ha impulsado una nueva edición del proyecto Poemas que nos acercan”, una iniciativa que fomenta el intercambio poético y cultural entre vecinos y vecinas de orígenes diversos.

Las primeras jornadas se celebraron los días 19 y 20 de marzo con la participación del IE Elisabets, el INS Miquel Tarradell y varios comercios del barrio, muchos de ellos regentados por personas de origen asiático. También se sumaron entidades como la Fundación Instituto Confucio de Barcelona, la Biblioteca de Sant Pau i Santa Creu y la propia Casa Asia. Tanto en el hotel El Niu, como en Mima’t, Beauty Queen y otros comercios visitados, el alumnado fue recibido con hospitalidad y alegría, y se compartieron hermosos poemas de autoras y autores diversos. El alumnado se implicó activamente en la preparación y lectura de los poemas, mostrando un gran interés por las obras intercambiadas y por el valor simbólico de cada encuentro.

El pasado jueves 3 de abril tuvo lugar la tercera jornada del proyecto, con un recorrido por el barrio en el que participaron jóvenes del espacio de participación juvenil  KN60Lab, integrantes del programa Escuela de Bambú y representantes del Ayuntamiento. La ruta comenzó en la Autoescuela Alamgirian con la lectura de un poema en bangla de Kazi Nazrul Islam y versos en urdú del poeta Farhat Abbas Shah. La hospitalidad incluyó dulces pakistaníes compartidos tras los recitales.

En Casa Bangla se leyeron poemas en bengalí y catalán: Dhana Dhanya Pushpa Bhara, una oda a Bangladesh de Dwijendralal Ray, y el poema Caminar ciutat endins de Montserrat Abelló. La jornada finalizó en LBC Express con intercambios en catalán y tagalo: Primavera, de Josep Maria Llompart, y Salamin ng buhay, poema en tagalo de José Corazón de Jesús. En cada parada, los asistentes conversaron sobre los poemas, sus autores y el contexto cultural y personal de los anfitriones, en un ambiente de respeto e interés mutuo.

Como parte del proyecto, el alumnado de los institutos participantes y los jóvenes de KN60Lab crearán pósteres ilustrados con los poemas recitados, que serán entregados a los comercios y espacios colaboradores para su exhibición durante la Diada de Sant Jordi.

Poemas que nos acercan no solo ha sido una oportunidad para descubrir tradiciones literarias de Asia, catalanas y castellanas, sino también un homenaje a la riqueza intercultural del Raval. Casa Asia agradece la implicación de todas las personas, entidades e instituciones que han hecho posible esta experiencia poética y comunitaria.

El proyecto contará con un estand en la Fira de Sant Jordi de la Rambla del Raval. Se expondrán los poemas de las jornadas anteriores y se realizarán lecturas en diversas lenguas. ¡Todo el mundo está invitado a participar, recitar o compartir algún poema en su lengua familiar! ¡Además habrá sorpresas!

Compartir