Lugar:
Sede de Casa Asia. Pabellón de San Manuel
Recinto Modernista de Sant Pau
Barcelona
Horarios:
1 o 2 días a la semana para impartir clases de 2 horas (de 19.00 h a 21.00 h)
Cursos a impartir:
Cursos JFS: Nivel A1 hasta la primera mitad del nivel A2
Lunes y miércoles o martes y jueves, de 19.00 h a 21.00 h
Se trata de un curso anual de 120 horas totales, impartido durante el periodo comprendido entre: octubre del 2013 y junio del 2014.
Se utilizará como material de enseñanza La lengua y la cultura japonesas al completo, publicación basada en el Estándar JF.
El curso se dividirá en tres periodos según los contenidos: 1er periodo (la primera mitad del nivel A1), 2º periodo (la segunda mitad del nivel A1) y 3er periodo (la primera mitad del nivel A2).
El curso se basa en los métodos y materiales desarrollados por la Fundación Japón. El educador recibirá la formación de los especialistas asignados por la Fundación Japón e impartirá las clases coordinándose estrechamente con dichos expertos.
Condiciones:
(1) Tipo de contrato: los profesores tienen que ser profesionales autónomos (free lance)
(2) Honorarios: 25 euros brutos por hora
Requisitos:
1. Disponer del permiso de residencia y trabajo por cuenta propia reglamentario en España.
2. Contar con alguna de las siguientes titulaciones o experiencias:
– Título universitario de Enseñanza del Idioma Japonés como rama principal o secundaria
– Diploma de Curso de Formación de Educadores de la Lengua Japonesa (también conocido como Curso 420 horas)
– Haber superado el Examen de Capacidad Educador de la Lengua Japonesa
– Título de Profesor de Lengua Japonesa como Lengua Extranjera
– Experiencia laboral superior a 3 años en centros de enseñanza, tales como universidades o escuelas de idioma
– Se valorará muy positivamente la experiencia de haber formado a los hispanohablantes
* Se convocará a los seleccionados en el mes de julio para asistir a unas jornadas de explicación sobre los métodos y materiales basados en JFS y, además, se celebrará un curso piloto en el que se utilizarán materiales basados en JFS. El objetivo es la práctica como educador según los métodos de enseñanza JFS, donde se solicitará la presencia de los candidatos como observadores o para impartir la clase.
Modo de inscripción:
1. Documentos:
(1) CVs: por un lado escrito en japonés y por el otro en español (no se exige un formato predeterminado, no obstante, deberá figurar: experiencia como educador de lengua japonesa (por ejemplo, las titulaciones como educador, perfil de las personas que han recibido sus cursos, permanencia, contenido, etc.). La descripción de dichas informaciones debe ser clara y precisa. Asimismo, se deberá indicar la disponibilidad semanal durante el periodo comprendido entre los meses de octubre 2013 y junio de 2014.
2. Fecha límite de inscripción:
El plazo de inscripción finaliza el próximo 31 de mayo de 2013
3. Presentación (formato y destinatario):
Todos los documentos de inscripción deben ser enviados por e-mail a: [email protected]
Resolución:
1. 1ª convocatoria: se revisarán los documentos aportados por los candidatos y se notificará su resolución el día 3 de junio de 2013
2. 2ª convocatoria: se entrevistará a los candidatos que hayan superado la primera convocatoria de las 11.00 h hasta la 13.00 h el día 6 de junio de 2013. A su vez, se exigirá la presentación del plan de estudios según el temario indicado previamente y la realización del simulacro de clases. Las fechas de dichas pruebas se definirán mediante previa consulta al candidato. Los costes de desplazamiento correrán a cargo del candidato.
La resolución se notificará lo antes posible una vez terminada esta segunda convocatoria a todos los candidatos que hayan participado en la misma.
Para más información:
Aya Nishioka (Experta en lengua japonesa del Centro Cultural en España de la Fundación Japón)
Tel. 91 310 15 38 (días laborables de 14.00 h a 21.30 h) E-mail: [email protected]