16/11/2016 | Actualidad

El acuerdo tiene una especial relevancia en el campo tecnológico y en la gestión pública de datos para mejorar las políticas urbanas, garantizar el bienestar de la ciudadanía y fortalecer el ecosistema innovador de ambos territorios.

La delegación japonesa se encuentra en Barcelona con motivo del Smart City Expo World Congress 2016, que se inaugura esta tarde en Fira de Barcelona.

La delegación japonesa que encabeza el gobernador y que ha estado acompañada, entre otros, por el nuevo cónsul general de Japón en Barcelona, ​​Naohito Watanabe, se encuentra en Barcelona con motivo de su participación en el Smart City Expo World Congress que ha inaugurado la alcaldesa en Fira de Barcelona. En la reunión, Ada Colau ha estado acompañada, entre otros, por Luis Gomez, director de Internacional de Smart City Expo de Fira de Barcelona.

El acuerdo suscrito permitirá consolidar las relaciones entre la Prefectura de Kioto y Barcelona y es un primer paso para avanzar en la reanudación de actividades compartidas con otras ciudades niponas y recuperar las relaciones con un país que tradicionalmente ha sido tan importante para Barcelona / Cataluña como Japón.

El encuentro institucional, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Barcelona, ​​también reafirma la voluntad del Gobierno de Barcelona de implicarse en la promoción económica a nivel internacional, no sólo tratando de captar inversiones sino compartiendo conocimiento.

El objetivo del convenio firmado esta mañana es promover el desarrollo económico y social de ambos territorios compartiendo información y experiencias y trabajar conjuntamente para impulsar la colaboración entre las iniciativas económicas y ofrecer apoyo en la organización de misiones empresariales e institucionales.

El acuerdo tiene una especial relevancia en el campo tecnológico, dado que las partes se emplazan a intercambiar conocimientos y mejores prácticas sobre innovación tecnológica y gestión pública de datos con el objetivo compartido de mejorar las políticas urbanas, garantizar el bienestar de la ciudadanía y fortalecer el ecosistema innovador de ambos territorios.

La Jefatura de Kioto ha organizado, con la colaboración de Fira de Barcelona, ​​tres ediciones del Smart City Expo Kyoto, con un gran éxito de asistencia de ciudades asiáticas, y ya trabaja en una cuarta edición, de cara al 2017 , donde se hará hincapié en la relación de las ciudades y el mundo empresarial para resolver conjuntamente, y de manera justa, los principales retos urbanos y territoriales, como la movilidad o la energía.

La Jefatura de Kioto, con una población de 2.610.353 habitantes y una superficie de 4.613,26 km2 se encuentra en la región de Kansai y tiene como capital la ciudad de Kioto. En concreto la región de Kansai, ubicada en el centro de Japón, tiene una población de unos 24 millones de habitantes y es la segunda región más grande de Japón en términos de economía, con un peso importante de la investigación biomédica.

Barcelona y Cataluña mantienen una relación histórica con Japón y existen muy buenas relaciones con el consulado japonés, con quien el Ayuntamiento de Barcelona ha colaborado en numerosas actividades desde hace años.

En Barcelona hay 1.618 japoneses empadronados. En Cataluña hay unas 160 empresas japonesas. El área económica de Barcelona concentra el 71% de todas las empresas japonesas de España, destacando Nissan Motor Ibérica, Honda, Panasonic, Epson Ibérica y Sony y una delegación del Bank of Tokyo-Mitsubishi.

La vigencia del acuerdo suscrito es de cuatro años, prorrogable hasta un plazo de cuatro años más por acuerdo explícito de las partes.

Compartir