En el décimo aniversario de CTecno asistieron el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y Felip Puig, conseller de Empresa y Empleo, la teniente de alcalde de Economía, Empresa y Ocupación, Sònia Recasens, y el presidente de CTecno, Jordi William Carnes, y se presentó el Barómetro del Sector Tecnológico en Cataluña 2013. El alcalde ha felicitado a CTecno por estos 10 años y por el trabajo que ha llevado a cabo “para ayudarnos a proyectar Barcelona al mundo como ciudad de cultura, conocimiento, creatividad e innovación”.
Del Barómetro 2013 se desprende que la internacionalización de las empresas del sector TIC no es una alternativa, sino una necesidad que todas las empresas deben afrontar. Según los datos del Barómetro, las empresas que buscan el mercado exterior dependen menos de los contratos de la administración y están aumentando su número de trabajadores de manera más significativa (43,6%) que las que no internacionalizadas (32,3%) y también han mejorado de manera más significativa el número de clientes y la facturación.
Aunque Barcelona tiene un largo recorrido para atraer empresas asiáticas en la ciudad, proyectos como el World Mobile Congress, donde la presencia de empresas asiáticas es abrumadora– o la Smart City Expo World Congress dan un gran prestigio y ofrecen también una plataforma para generar proyectos importantes. Por tanto la internacionalización, especialmente mirando hacia Asia, es un paso adelante en la estrategia de Barcelona para convertirse en un clúster tecnológico.
Pero no sólo hay que mirar al mercado exterior, en los últimos meses se han instalado en Barcelona varias empresas asiáticas tecnológicas como NTT, Rakuten, Fujitsu, o Huawei.