Luis Tejada expuso de forma clara y concisa la situación en la que se encuentra este país del sudeste asiático, desde el punto de vista económico, pero incorporando información de interés sobre su situación política y otros aspectos sociales. Recordó que la Embajada española en Bangladesh cuenta con una sede desde 2008, ya que previamente los asuntos diplomáticos se llevaban desde la Embajada española en Nueva Delhi.
Entre los datos que el Sr. Tejada manejó cabe subrayar el rápido crecimiento que ha experimentado Bangladesh durante la última década, a un ritmo situado entre el 6-7% anual, y que los tres grandes sectores industriales del país: el textil, el farmacéutico y la construcción naval complementan el 45% del PIB proveniente de la agricultura. Asimismo, explicó que el país está en vías de cumplir con casi todos los objetivos del milenio y que, en plena crisis de las economías más desarrolladas, Bangladesh ha conseguido aumentar sus exportaciones en términos absolutos. Tejada, afirmó por tanto que “si siguen las tendencias económicas, a finales de esta década, Bangladesh dejará de ser un País Menos Avanzado (PMA) para formar parte del club de los países emergentes, especialmente si solventa sus problemas de infraestructuras y energía”.
En líneas generales, Bangladesh tiene mejores resultados en los indicadores sociales que algunos de los países vecinos a pesar de tener menos renta per capita. Sin embargo, todavía tiene cuestiones sociales que resolver, entre ellos una buena normativa social y laboral, la mejora de la situación de la mujer y la erradicación del matrimonio infantil.
Según el Embajador Tejada, en Bangladesh cabe diferenciar entre una situación política con altibajos y una realidad económica que hace creer en un futuro de crecimiento para el país. Así, el Embajador declaró que entre los sectores donde las empresas españolas pueden encontrar oportunidades de negocio se encuentra el sector textil y el sector de las infraestructuras. Por lo que se refiere al mercado interno, a pesar de las dificultades del mismo, subrayó el caso de éxito de la empresa Cementos Molins.