Este proyecto expositivo que presenta Casa Asia en el Centro Cultural Hispano Japonés de la Universidad de Salamanca rinde homenaje a la diseñadora y ceramista japonesa Mako Artigas.
La exposición “MAKO. El sonido de los pétalos” presenta una selección representativa de la obra de la artista: dibujos y diseños para tejidos, así como cerámicas, esmaltes y joyería. La muestra se completa con un archivo fotográfico y un documental realizado para este proyecto por Casa Asia, junto con el catálogo.
Ricard Bru, doctor en Historia del Arte y especialista en arte japonés, es el comisario de la exposición, que se inaugura el jueves 19 de septiembre, con la presencia de la artista.
Para el comisario de la exposición, “Mako Artigas ha desarrollado una trayectoria extensa y fecunda alrededor de la industria textil, el diseño para estampados y, más recientemente, la cerámica y el trabajo con el esmalte. Su mirada como esteta bebe de muchas fuentes y, sobre todo, de una vida rodeada de arte y artistas que, como si de un bosque se tratara, han florecido con infinidad de formas y colores a su alrededor”.
Mako Artigas, perfil
Mako Artigas (Tokio, 1937) nació en el Japón de entreguerras para, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, emigrar de su país de origen e integrarse en los ambientes de vanguardia y modernidad de Occidente. Mako llegó a España en 1960 donde conoció a Joan Gardy Artigas, ceramista y escultor, con quien se casó y tuvo dos hijos. El mundo del diseño textil y de la estampación fue lo que Mako Artigas vivió y respiró desde muy joven, porque ambas familias, del padre y de la madre, tenían una tradición secular en el campo de la industria textil.
La artista destacó como diseñadora textil en el París de los años sesenta, setenta y ochenta, mientras que las estancias periódicas en Gallifa, a partir de los años ochenta, la fueron acercando al mundo de la cerámica. Así, el diseño textil dejó paso y protagonismo a la cerámica con piezas de carácter más íntimo, desde platos y cuencos, hasta jarrones artísticos y piezas de joyería repletas de referencias vegetales, naturales y coloristas. A sus 87 años, Mako Artigas sigue en activo en su taller del municipio catalán de Gallifa.
Nota de prensa de la exposición (DOC)
Texto del comisario de la exposición sobre Mako Artigas (PDF)
19 de septiembre de 2024 al 14 de febrero de 2025.
De lunes a viernes 11.00 h a 11.30 h y 17.00 h a 20.30 h
Sábado y domingo cerrado
Centro Cultural Hispano Japonés
Aula Magna “S. M. La Emperatriz Michiko”
Plaza de San Boal, 11-13
Salamanca
Actividad gratuita.