Casa Asia es un organismo de diplomacia pública creado en 2001 e integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamientos de Barcelona y de Madrid. Esta institución tiene su sede en Barcelona, y cuenta con un centro en Madrid.
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
En todos estos años, la institución se ha convertido en un referente y lugar de encuentro en nuestro país de una de las regiones más dinámicas del mundo: Asia-Pacífico.
La institución organiza actividades y pone en marcha iniciativas a lo largo de todo el año acorde con su misión y objetivos. Así, promueve proyectos para favorecer la internacionalización de las empresas españolas en Asia, analiza la actualidad asiática por medio de seminarios y conferencias, difunde la diversidad de la cultura asiática y las artes escénicas mediante exposiciones, presentaciones de libros y ciclos de cine.
En el campo del séptimo arte, organiza el certamen anual Asian Film Festival Barcelona con la proyección de películas procedentes de una veintena de países asiáticos, ofreciendo un retrato contemporáneo de la sociedad asiática, tanto rural como urbana.
La institución también educa en lenguas y disciplinas asiáticas mediante la organización de un amplio abanico de cursos y talleres, no solo sobre el aprendizaje de lenguas asiáticas, sino también sobre diversas disciplinas que tienen que ver con las artes plásticas, la meditación y el bienestar o sobre las sociedades asiáticas.
También acerca esta realidad a los más pequeños a través de la Escuela de Bambú, un proyecto de educación intercultural e inclusivo que nació en el curso 2003-2004 con la voluntad de acercar el continente asiático y la región del Pacífico a la población escolar.
Por otra parte, pone en marcha actividades en común con las comunidades asiáticas residentes en nuestro país, colabora en iniciativas que defienden la diversidad e interculturalidad, y se implica en foros bilaterales con países asiáticos, entre otras muchas actividades.
Desde sus inicios, Casa Asia ha apostado por las nuevas tecnologías como vehículo de acercamiento entre las sociedades. De este modo, tanto la página web como el resto de canales informativos pretenden ser una ventana abierta a todas aquellas personas y entidades interesadas en conocer y compartir nuestra pasión por Asia y el Pacífico. Asimismo, desea convertirse en un espacio de comunicación intercultural donde hallar no sólo información de las actividades de Casa Asia, sino también información especializada y contenidos multimedia sobre dicha región.
Casa Asia dispone de una web trilingüe www.casaasia.es, www.casaasia.cat, www.casaasia.eu y cuenta con perfiles propios en Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube, entre otras redes sociales. Publica dos boletines semanales, uno sobre noticias de índole económica sobre Asia, y otro sobre la programación semanal de la institución, y elabora también una agenda mensual.
Sede en el distrito tecnológico de Barcelona
Desde noviembre del año pasado, Casa Asia se ha trasladado al edificio sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en Barcelona, en el corazón del distrito tecnológico del 22@, un referente en el proceso de transformación urbanística de Barcelona y polo estratégico tecnológico, académico, cultural y de innovación en la ciudad.
Con anterioridad, Casa Asia tuvo su primera sede en el Palau del Baró de Quadras (2003-2013), y se trasladó posteriormente a uno de los pabellones del Recinto Modernista de Sant Pau, (2013-2018).
El centro de Casa Asia en Madrid se encuentra en el Palacio de Cañete, ubicado en el centro histórico de la ciudad.
Equipo de Casa Asia
Javier Parrondo Babarro
Director General
Ángel Aranguren
Asesor Ejecutivo de Dirección General
Silvia Pascual
Secretaria Dirección General
Neus de Campos
Coordinadora Secretaría General
Adelaida Rodríguez
Responsable Administración y RRHH
Jordi González
Asesor Financiero
Amadeo Jensana
Director departamento Economía y Empresa
Guillermo Martínez Taberner
Responsable departamento Economía y Empresa
Rafael Bueno
Director departamento Política, Sociedad y Educación
Yasmin Paricio
Coordinadora departamento Política, Sociedad y Educación
Gaëlle Patin-Laloy
Responsable del Programa Diversidad e Interculturalidad
Imma Llort
Coordinadora de la Escuela de Bambú
Menene Gras
Directora departamento Cultura y Exposiciones
Rodrigo Escamilla
Coordinador departamento Cultura y Exposiciones
Oihana Montilla
Directora de Mediateca
Marta Moreno
Coordinadora de Mediateca
Josep Casaus
Director de Comunicación
Marta Ballada
Responsable departamento Comunicación
Oriol Gironès
Coordinador departamento Comunicación
Amaia Judge
Coordinadora departamento Comunicación
Cristian Moreno
Asistente mantenimiento logístico
Francesc Sempere
Asistente mantenimiento logístico
Emilio de Miguel
Director del Centro Casa Asia-Madrid
Elvira Bodi
Coordinadora de Programas Madrid
Carmen Bedoya
Coordinadora departamento Economía y Empresa Madrid
Cécile Senén
Coordinadora departamento Educación Madrid
Consorcio

Alto Patronato
