Casa Asia con la colaboración de la Fundación Instituto Confucio de Barcelona y Digitrans organizan un nuevo ciclo de tertulias sobre literatura de ciencia ficción.
La literatura de ciencia ficción se ha convertido, de forma inesperada, en el fenómeno más global de la literatura en lengua china. En un contexto de cambios sociales y tecnológicos trepidantes, los autores han encontrado en este género una de las mejores herramientas, tanto para analizar el presente como para imaginar las posibilidades de futuro en tiempos inciertos. En este ciclo de tertulias ofreceremos una panorámica de algunos de los nombres más destacados de la ciencia ficción y la ficción especulativa china actual.
La primera tertulia virtual será con la obra:
VV. AA., Planetas invisibles, traducción indirecta del inglés por Manuel de los Reyes y David Tejera. Madrid: Runas. 384 p.
Trece visiones del futuro. Trece historias poderosas que dan una idea de la variedad de voces, temas y técnicas de los autores chinos de ciencia ficción: las hay inquietantes, irónicas, distópicas, emotivas… Algunas han recibido premios y elogios de la crítica, otras han aparecido seleccionadas en distintas antologías y otras son simplemente favoritas de Ken Liu. Completan la colección varios ensayos de los propios autores sobre la ciencia ficción china y la introducción de Ken Liu. Incluye «Entre los pliegues de Pekín», de Hao Jingfang, premio Hugo 2016, y tres relatos del premio Hugo 2015 Liu Cixin. (Sinopsis de la editorial)

Modera:
Maialen Marín Lacarta, traductora de literatura china e investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, donde dirige el proyecto DigiTrans. Es doctora en Estudios Chinos y Traducción por el Institut National des Langues et Civilisations Orientales de París y fue docente en la Hong Kong Baptist University entre 2014 y 2020. Ha traducido a autores como Shen Congwen, Mo Yan, Yan Lianke, Liu Na’ou y Mu Shiying, entre otros.
Cada sesión de 90 minutos está concebida como un encuentro entre los lectores y la obra seleccionada, dinamizado por expertos en lengua china y literatura sinófona. Estos especialistas proporcionarán un contexto histórico, social y cultural, explicando el entorno del autor y su trabajo, así como su impacto en el ámbito literario, tanto en los países de habla china como en otras partes del mundo.
Las sesiones están diseñadas para fomentar la participación activa del público, permitiendo un intercambio enriquecedor de ideas y opiniones. Aquellos que no hayan leído la obra previamente también son bienvenidos y pueden participar plenamente en las discusiones.
Los libros no serán proporcionados por Casa Asia, sin embargo, ofreceremos un listado con opciones para adquirir los títulos seleccionados. Además, estamos disponibles para ayudar a quienes encuentren dificultades para conseguir algún título; pueden contactarnos en [email protected] para recibir asistencia.
Jueves 17 de octubre de 2024 de 18.00 h a 19.30 h CET
Online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.
Comprueba tu bandeja de correo no deseado en caso de no haberla recibirlo.
Actividad gratuita previa inscripción.