Fent Història, con la colaboración de la Escuela de Bambú de Casa Asia, organiza este acto de reconocimiento de la obra de Marco Polo, “El libro de las Maravillas”, además de la charla previa que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre en la Casa Elizalde.
Con motivo de la XV edición de la Semana de la Ciencia (del 8 al 21 de noviembre), Fent Història, Associació Catalana d’Estudis Històrics y la Casa Elizalde organiza una charla a cargo de Josep Maria Pasqual i Sabé a las 10.00 h y una lectura pública e ininterrumpida de “La descripción del mundo” de Marco Polo, más conocido como “El libro de las maravillas” (de 11.00 h a 14.00 h).
Para este acto, y con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, Fent Història ha querido escoger un libro que trate sobre una ruta que unificó, en una sola vía intercontinental, diferentes pueblos, culturas, paisajes, religiones y creencias, que unieron Oriente con Occidente, bajo el nombre de “La Ruta de la Seda”.
Programa:
10.00 h Conferencia: Un viaje real en un mundo imaginario. El viaje hacia el Oriente de Marco Polo.
A cargo de Josep Maria Pasqual i Sabé.
11.00 h a 14.00 h Lectura Pública e ininterrumpida: “El libro de las maravillas de Marco Polo”.
La charla y lectura será accesible para personas con disminución auditiva. El seguimiento se podrá hacer a través de una pantalla con texto descriptivo.
Barcelona