La reacción de la sociedad india ante la violación colectiva de una joven estudiante en Delhi el pasado mes de diciembre ha puesto de manifiesto que algo está removiendo los cimientos de esta sociedad. Nunca antes se había visto una respuesta tan espontánea, contundente y con tanta fuerza que protestara enérgicamente contra la impunidad ante el abuso que se ejerce sobre las mujeres.
La India, que tiene más de 1.300 millones de habitantes, registró casi 25.000 casos de violación el año pasado (un caso de violación por cada 52.000 habitantes), una cifra que ha aumentado en un 25% en los últimos seis años. Ante la subsistencia de una arraigada discriminación de las mujeres, ¿las manifestaciones ciudadanas de las últimas semanas apuntan que las nuevas generaciones urbanas en la India están impulsando un cambio de percepción de la mujer? ¿La igualdad está en la agenda pública de la sociedad india? ¿El desarrollo económico puede comportar un cambio cultural en relación con la posición social de las mujeres? Éstas son algunas de las preguntas que se abordarán a través del diálogo con expertos en la realidad de la India contemporánea.
Participan:
Parvati Nair, directora, United Nations University, Barcelona.
Agustín Paniker, escritor y director de la Editorial Kairós.
Modera:
Ramón Mª Moreno, director general de Casa Asia.
Parvati Nair es la directora fundadora de la United Nations University en Barcelona, centrada en la globalización, la cultura y la movilidad. Investiga sobre migración, etnia y género. Es autora de Configuración de la comunidad: teorías, discursos y prácticas de las identidades comunitarias en la España contemporánea (MHRA, 2004) y de Rumbo al norte: inmigración y movimientos culturales entre el Magreb y España (Edicions Bellaterra, 2006). Es la fundadora y editora principal de Cruces: diario de migración y cultura y la coeditora de Género y cine español (Berg, 2004) y de Mujeres cineastas hispanas y lusófonas: discursos críticos y prácticas cinematográficas (publicación de Manchester University Press en marzo de 2013). Su último libro es Una luz diferente: la fotografía de Sebastião Salgado (Duke University Press, 2012). Anteriormente, fue profesora de Estudios Hispánicos, culturales y migración y directora del Centro para el Estudio de la Migración en la Queen Mary de Londres.
Agustín Paniker es director de la editorial Kairós, en la cual trabaja desde 1979 y presidente de la Fundación Ramuni Paniker Trust dedicada a la ayuda en la educación a niñas y niños necesitados de la India y al intercambio cultural entre el Sur de la India y España. También es profesor en el “máster d’història de les religions” de la UAB-UB.Ha sido codirector del programa radiofónico “L’Hora de la Ciència” (1984-1985) y ha dirigido la revista “Ser Uno Mismo” (1990-1991). Entres sus publicaciones se encuentra: El jainismo. Historia, sociedad, filosofía y práctica (Kairós: 2001); [Jainism.History, Society, Philosophy and Practice. Delhi: MLBD, 2010]; Índika. Una descolonización intelectual (Kairós: 2005); Los sikhs. Historia, identidad y religión (Kairós: 2007); y El sueño de Shitala. Viaje al mundo de las religiones (Kairós: 2011).
Barcelona