China es tan relevante hoy en día que resulta imposible comprender nuestro tiempo sin manejar algunas claves sobre este país, como su impacto sobre las grandes tendencias macroeconómicas, la geopolítica mundial, la innovación tecnológica, o el cambio climático. Sin embargo, la imagen que recibimos de China sigue siendo superficial, estereotipada y, frecuentemente cargada de prejuicios ideológicos.
Con motivo de la publicación del libro Introducción a la China Actual (Alianza Editorial, 2024) organizamos un diálogo a cargo de los autores del libro y de expertos en la materia para vislumbrar hacia dónde va China y de qué manera nos afecta.
El libro, escrito por dos académicos que llevan más de tres décadas de investigación conjunta y contacto directo con China, explica de forma rigurosa, amena y concisa sus principales claves culturales, económicas, políticas y sociales para quienes quieran comprender a este actor global y cómo incide en sus vidas.
Presenta y modera:
Inés Arco, investigadora el CIDOB
Palabras de bienvenida:
Javier Parrondo, director general de Casa Asia
Diálogo a cargo de:
Mario Esteban Rodríguez, coautor de Introducción a la China Actual (Alianza Editorial 2024), es catedrático de universidad y director del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, además de investigador principal (Asia-Pacífico) del Real Instituto Elcano.
Rafael Martín Rodríguez, coautor de Introducción a la China Actual (Alianza Editorial 2024), es profesor en las universidades CEU San Pablo y Camilo José Cela. Ha sido representante de la Universidad de Alcalá en Asia y profesor de Historia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Fudan (Shanghái).
BIODATAS
Mario Esteban Rodríguez es catedrático de universidad y director del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, además de investigador principal (Asia-Pacífico) del Real Instituto Elcano. Ha sido profesor visitante en la Beijing Foreign Studies University e investigador visitante en la Chinese Academy of Social Sciences y en la National Chengchi University de Taipei. Ha dirigido proyectos de investigación financiados por diferentes instituciones como el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el Parlamento Europeo. Sus investigaciones sobre la política internacional de Asia Oriental, las relaciones UE-Asia Oriental, y la política doméstica y exterior de China han sido publicadas en revistas académicas como The China Quarterly, The Journal of Contemporary China, Asia Europe Journal, Journal of Current Chinese Affairs, African and Asian Studies, The Chinese Political Science Review y The European Journal of East Asian Studies. Sus libros más recientes son Introducción a la China actual (Alianza, 2024) y China and International Norms. Evidence from the Belt and Road Initiative (Routledge, 2023).
Rafael Martín Rodríguez es profesor en las universidades CEU San Pablo y Camilo José Cela. Ha sido representante de la Universidad de Alcalá en Asia y profesor de Historia y Relaciones Internacionales en la Universidad de Fudan (Shanghái). Durante su periodo en China ha colaborado con múltiples universidades y centros de investigación. Entre sus publicaciones más recientes destacan “Descubriendo al dragón” (2020) y “España – China (1971 – 1973). Una transición dentro del gobierno español” (2022).
Miércoles 25 de septiembre de 2024, de 18.00 h a 19.30 h CEST
Ateneu Barcelonés
Carrer de la Canuda, 6
Barcelona
Entrada libre previa inscripción