17/02/2016 | Actividades > Política y sociedad
Actividad cerrada
Consulta la nueva oferta formativa aquí: www.casaasia.es/formacion

El Shôbogenzo es la obra mayor del maestro zen japonés Eihei Dôgen (1200-1254) quien llevó la escuela budista Sôtô Zen desde China a Japón y cuyo pensamiento y visión siguen asombrando tanto en Occidente como en Japón.

Considerada una de las grandes obras de la literatura religiosa y filosófica, no sólo de Japón sino de todos los tiempos, fue escrita originalmente en japonés medieval y redactada a lo largo de veintitrés años.

Constituye un excelente resumen de la cultura budista chan de China que Dôgen conoció durante su viaje de peregrinación por los monasterios chinos de la dinastía Song, presentado con la sensibilidad e idiosincrasia propia de un espíritu japonés cultivado como el suyo.

La presente traducción al español es virtualmente una restauración, ya que se ha basado en al menos ocho traducciones al inglés y al francés, y supone el trabajo de un equipo de traductores dirigidos por el maestro zen Dokushô Villalba a lo largo de veinticinco años.

Presentación a cargo de:
Rafael Bueno, director de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia

Diálogo a cargo de:
Agustín Pániker, director de la Editorial Kairós
Dokushô Villalba, monje zen, discípulo de Taisen Deshimaru y de Shuyu Narita y fundador de la Comunidad Budista Sôtô Zen española y del monasterio Zen Luz Serena. Ha traducido numerosas obras clásicas del Zen.

17/02/2016

Barcelona