En este curso analizaremos los periodos históricos de Japón durante el siglo XX a través de la literatura. Asimismo constará de un total de 11 sesiones: una sesión introductoria y dos sesiones dedicadas a cada uno de los periodos históricos estudiados. Las sesiones se organizarán entorno a una exposición teórica sobre el contexto histórico y literario por parte del profesor, y seguidamente se abrirá un debate para comentar aspectos más concretos de los textos propuestos.
Es muy recomendable (si bien no imprescindible) haber leído la obra que centrará cada sesión.
Programa:
- Sesión 1 (14/09) Introducción al curso
- Sesión 2 (21/09): El periodo Meiji (1)
Higuchi Ichiyo: Aguas cenagosas (1895) y Noche de plenilunio (1895)
Izumi Kyoka: El santo del monte Koya (1900) - Sesión 3 (28/09) El periodo Meiji (2)
Shimazaki Toson: El precepto roto (1906) (fragmento)
Ogai Mori: En construcción (1910)
Natsume Soseki: Kokoro (1914) (fragmento) - Sesión 4 (05/10) Los años de preguerra (1)
Naoya Shiga: En Kinosaki (1917)
Tanizaki Junichiro: Naomi (1924) (Fragmento) + El secreto (1911) - Sesión 5 (19/10) Los años de preguerra (2)
Akutagawa Ryunosuke: La mandarina (1919) + Los engranajes (1927)
Hayashi Fumiko: Diario de una vagabunda (1930) (fragmento) - Sesión 6 (26/10) La guerra y la inmediata posguerra (1)
Hara Tamiki: Flores de verano (1947)
Miyamoto Yuriko: Hierba del viento (1947)
Hayashi Fumiko: Downtown (1949) - Sesión 7 (02/11) La guerra y la inmediata posguerra (2)
Dazai Osamu: El declive (1947) (fragmento)
Sakaguchi Ango: Decadencia (1946) y The idiot (1946) - Sesión 8 (09/11) El milagro económico (1)
Oe Kenzaburo: La presa (1957) (fragmento)
Mishima Yukio: El templo del pabellón dorado (1959) (fragmento) - Sesión 9 (16/11) El milagro económico (2)
Kawabata Yasunari: La casa de las bellas durmientes (1961) (fragmento)
Abe Kobo: La mujer de arena (1962) (fragmento) - Sesión 10 (23/11) La posmodernidad (1)
Murakami Ryu: Azul casi transparente (1976) (fragmento)
Tsushima Yuko: Territorio de luz (1978) (fragmento) - Sesión 11 (30/11) La posmodernidad (2)
Tawada Yoko: El baño (1989)
Murakami Haruki: Rana salva Tokio (2000)
Se anima a los/las participantes a leer las novelas completas, si bien las exposiciones/debates se centrarán en los fragmentos propuestos para cada sesión.
Profesor:
Albert Nolla es traductor literario del japonés y del inglés al catalán. Compagina esta labor con la docencia en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde imparte clases de lengua, traducción y literatura japonesas, y con la docencia en el máster en Estudios de Asia Oriental de la Universidad Oberta de Catalunya.
14 de septiembre al 30 de noviembre.
Martes, de 19.00 h a 20.30 h CEST
11 sesiones de 1,5 horas. Total de 16,5 horas.
Online. 24 horas antes del acto las personas inscritas recibirán la información necesaria para acceder.
Precio: 107,25 euros.