En este curso se mostrará un panorama del budismo zen y se analizarán las artes que encuentran presencia en sus templos, junto a otras que han recibido su influencia. El tema se abordará desde una perspectiva histórica, por lo que se rastrearán los antecedentes orígenes y desarrollos de este movimiento multiforme del budismo, así como las influencias de diversas doctrinas que intervinieron en su configuración. De este modo, podrá definirse en qué consiste la cultura zen, lo que resulta necesario para valorar apropiadamente las obras de arte surgidas bajo su influencia.
Tras una revisión crítica de los conceptos estéticos avanzados por los principales investigadores en esta materia, se presentarán las artes elaboradas en este contexto. Además, se analizarán el teatro noh y el “camino del té” para comprobar la influencia específica del budismo Zen en cada una de ellas. Finalmente, se estudiaran diversas creaciones del arte contemporáneo con el propósito de examinar si resulta verosímil que las manifestaciones que ha ofrecido el zen pudieran encontrar expresión o estar de algún modo representadas en la obra de ciertos artistas orientales y occidentales.
Las competencias que se pretenden lograr con este curso son las siguientes:
a- El reconocimiento de la diversidad de artes que aparecen integradas en la cultura Zen, y de los medios de expresión propios de cada una de ellas, junto con la comprobación de la influencia de la estética zen en artes que no pertenecen a este contexto cultural.
b- El reconocimiento de distintos métodos de análisis avanzados por reconocidos especialistas, y la capacidad de realizar análisis a partir de procedimientos innovadores.
c- El análisis de obras de arte desde las que se produce la reflexión sobre la estética zen.
Contenidos:
- ¿Qué es el budismo Zen? Antecedentes, orígenes y desarrollos
- Conceptos sobre estética zen
- Arquitectura y jardinería de templos
- Caligrafía y pintura
- Iconografía de la escultura y la pintura
- Artes literarias
- El teatro Noh
- El Camino de Té (chado) y sus artes relacionadas
- Repercusiones de la estética zen en el mundo contemporáneo
Mínimo de 12 alumnos, máximo de 25.
Inscripción
Formas de realizar la inscripción
Correo electrónico: [email protected]
Tel.: 91 369 43 67
Horario de inscripciones:
De lunes a jueves, de 10.00 h a 14.00 h.
Información a enviar:
Nombre del curso
Nombre completo del alumno/a
Dirección postal completa (C/ o Pza., Nº, C.P.)
Teléfono móvil de contacto
Correo electrónico de contacto
Es imprescindible inscribirse y recibir confirmación antes de realizar el ingreso.
Matrícula
Una vez hecha la inscripción y recibida la confirmación, el importe de la matrícula deberá abonarse en la cuenta corriente número 0182 6035 40 0201504747 del Banco BBVA, indicando:
– Código del curso
– Nombre del alumno/a
A continuación, se deberá enviar una copia del resguardo de la transferencia o ingreso al Centro Casa Asia-Madrid:
– Correo electrónico: [email protected]
– Fax: 91 369 49 09
Bajas
Una vez empezado el curso, no se devolverá el importe de la matrícula excepto en situaciones de fuerza mayor.
Casa Asia se reserva el derecho de cancelar cualquier curso en caso de no alcanzarse un mínimo de alumnos inscritos.
Las fechas y horarios propuestos son susceptibles de variación.
Se entregará un certificado de asistencia a los alumnos que así lo soliciten.
Madrid