06/06/2024 | Barcelona | Actividades >
Actividad cerrada
Consulta la nueva oferta formativa aquí: www.casaasia.es/formacion

La primera conferencia del ciclo “(Des)encuentros en los contornos de Japón: memoria, historia e identidad” se enmarca en la programación especial de la exposición “Geisha Samurai. Memorias de Japón” del Palau Martorell.

El ponente, Prof. David L. Howell, narrará la historia de personas que llegaron hasta Japón por el mar y también a la inversa, de Japón hacia otros lugares, antes de la apertura de relaciones formales de comercio y diplomacia a finales de la década de 1850. La conferencia comenzará con cuentos folclóricos de princesas y otras figuras que desembarcaron en “barcos huecos” (utsurobune) antes de pasar a relatos de personas reales, como los tripulantes de barcos balleneros estadounidenses que desembarcaron en Hokkaido y los marineros japoneses que cruzaron el mar a la deriva desde el Pacífico a América del Norte. 

El objetivo de la conferencia es ubicar a Japón dentro de la historia global más allá de los marcos habituales de las relaciones internacionales y el comercio a larga distancia. Algunos de los náufragos de los que hablará el ponente participaron en la apertura de Japón, aunque la mayoría permanecieron en el desconocimiento. Cualquiera que fuera el impacto de sus experiencias individuales, nos brindan una oportunidad para pensar en el lugar que ocupa el Japón moderno inicial en el Pacífico y Asia más allá del ámbito de las relaciones formales entre estados.

Presentan:

José Félix Bentz, cofundador del Palau Martorell y presidente del Real Círculo Artístico de Barcelona
Yasmín Paricio, coordinadora de Política, Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia

Modera y coordina el ciclo:
Dr. Blai Guarné, director del Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO) de la Universidad Autónoma de Barcelona

Conferencia a cargo de:
Prof. David L. Howell, catedrático de Historia Japonesa de la Universidad de Harvard, director del departamento de East Asian Languages and Civilizations, y editor del Harvard Journal of Asiatic Studies

El Prof. David L. Howell creció en Hilo, Hawái y, después de graduarse en la Universidad de Hawái, estudió en la Universidad de Hokkaido (Japón) y en la Universidad de Princeton (EE.UU.), donde recibió su doctorado en Historia. Enseñó en la Universidad de Texas en Austin de 1989 a 1992 y en la Universidad de Princeton de 1993 a 2010. Siendo historiador especializado en la historia moderna de Japón, se unió a la Universidad de Harvard en 2010 y fue nombrado profesor Robert K. y Dale J. Weary de Historia de Japón en 2019, departamento de Historia. El Prof. Howell ha escrito dos libros: Capitalism from Within: Economy, Society, and the State in a Japanese Fishery (UC Berkeley, 1995) y Geographies of Identity in Nineteenth-Century Japan (Princeton, 2005), así como numerosos artículos, entre los cuales destacan: “The Girl with the Horse-Dung Hairdo” (Looking Modern: East Asian Visual Culture from the Treaty Ports to World War II, Chicago, 2010) y “Foreign Encounters and Informal Diplomacy in Early Modern Japan” (Journal of Japanese Studies, Washington, 2014). La investigación del Prof. Howell se centra en la historia social de Japón en los períodos Tokugawa (1603-1868) y Meiji (1868-1912), interesándose especialmente por las formas en que los cambios en las instituciones políticas y económicas japonesas afectaron las vidas y los medios de subsistencia de la gente común a lo largo del siglo XIX. Sus proyectos actuales incluyen el libro The Meiji Restoration: Continuity and Transformation Japan’s Nineteenth Century (Cambridge, de próxima aparición) y una historia de los desperdicios y la basura en las ciudades de Japón en los periodos Tokugawa y Meiji. El Prof. Howell es editor de la revista académica Harvard Journal of Asiatic Studies y actualmente se desempeña como director de departamento en la Universidad de Harvard.

Idioma de la conferencia: inglés

Inscripciones cerradas

06/06/2024

Jueves 6 de junio de 19.00 h a 20.30 h CEST

Palau Martorell
c/ Ample, 11
Barcelona

Entrada gratuita previa inscripción.

Tras la asistencia a la conferencia se podrá visitar la exposición “Geisha Samurai. Memorias de Japón” del Palau Martorell

Centro de Estudios e Investigación sobre Asia Oriental (CERAO), Grupo de Investigación GREGAL de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Casa Asia y Palau Martorell, con la colaboración de la Oficina de Estudios Japoneses de la UAB – JF Sakura Network.