La clase media india tiene un tamaño similar al de la población de Estados Unidos. No es extraño, pues, que las principales empresas del mundo ya hayan accedido o tengan un gran interés por entrar en el mercado indio. A parte de ser la economía con el crecimiento más rápido del mundo, ¿qué otros factores atraen cada vez a más personas a este país?
Aviso: La conferencia del 27 de abril comenzará a las 18.00 h
Conferencia en inglés con interpretación simultánea al castellano.
En esta conferencia, Subramonia Sarma nos hablará de cómo hacer negocios en la India y de las interesantes perspectivas de carrera y oportunidades de negocio que ofrece el país. Además, se presentará el programa de becas dirigido a ciudadanos españoles que deseen estudiar en la India School of Business (ISB), una escuela de negocios que ocupa la posición número 13 en el mundo, según el ranking del Financial Times.
El Indian School of Bussines (ISB) fue creado el año 2001 con la intención de situar la India en el mapa mundial de la educación en gestión. En tan sólo diez décadas desde su creación, el ISB ha liderado con éxito nuevas tendencias en educación de la gestión en India, y se ha establecido con firmeza como una entidad de gestión a nivel mundial. En 2008, el ISB se convirtió en la institución más joven que se encuentra entre los Top 20 del Global B-School Rankings elaborado por el Financial Times de Londres, y desde entonces ha sido clasificada reiteradamente entre las 20 mejores escuelas de negocios a nivel mundial.
El Sr. Sarma imparte cursos prácticos de formación empresarial que ayudan a los estudiantes de postgrado de la ISB a crear sus propios planes de negocio para sus futuras empresas. También se encarga de conceptualizar e implementar programas para la aplicación práctica de cuanto los estudiantes han aprendido en las clases.
Antes de ocupar su posición actual, el Sr. Sarma ha sido Director del Entrepreneurship Centre del ISB, centro que se encarga de estimular y promocionar el espíritu emprendedor en los estudiantes de post grado de la escuela, así como de organizar cursos de formación para emprendedores e Universidades de todo el país.
El Sr. Sarma, medalla de oro en ingeniería mecánica, fue miembro Senior del Consultancy Cell del State Bank of India, en el que fue responsable como consultor de proyectos de evaluación y diseño de estrategias para emprendedores del sector de la alta tecnología. Ha editado varios estudios de diferentes sectores industriales a nivel nacional y fue uno de los líderes del Project Uptech, un proyecto conjunto de SBI y Nacionales Unidas para la creación de clusters regionales de pequeños emprendedores.
Es un miembro activo de las oficinas locales de asociaciones como The Indus Entrepreneur, the Confederation of Indian Industry y NASSCOM (The National Association of Software and Services Companies).
Madrid y Barcelona