Casa Asia y la Asociación “Kerben” (Asociación para la promoción cultural de Kirguistán) presentan esta conferencia dedicada a la obra del escritor kirguís Chinguíz Aitmatov (1928-2008).
Hijo de un alto funcionario soviético y de una actriz, Aitmátov nació el 12 de diciembre de 1928 en la aldea de Sheker, en la República Socialista Soviética de Kirguisia (hoy Kirguistán). Hijo de un “enemigo del pueblo”, Aitmátov pudo realizar estudios superiores de Literatura de Moscú sólo después de la muerte de Stalin y tras la condena del culto a su personalidad. Chinguíz Aitmátov era un ciudadano activo; fue diputado del Soviet Supremo de la URSS del 1966 hasta la disolución de la Unión Soviética y durante la Perestroika de Mijaíl Gorbachov fue miembro del Consejo Presidencial, además de ejercer cargos diplomáticos representando a Rusia y a Kirguistán. Fue galardonado con las máximas condecoraciones soviéticas, entre las que figuran el Premio Estatal de la URSS, obtenido en tres ocasiones (1968, 1977 y 1983), el Premio Lenin en 1963 y la Estrella de Oro al Héroe del Trabajo Socialista que recibió en 1978.
Yamilá (Djamilia), El primer maestro, El perro pinto corre junto al mar, El campo maternal y otras obras suyas fueron traducidas al español. Sus libros aparecieron en 150 idiomas con una tirada total que supera los 40 millones de ejemplares. Sólo la novela Djamilia, que le dio a Aitmátov fama internacional, ha sido reeditada 37 veces en alemán. Las leyendas y tradiciones populares oídas en su niñez se reflejaron más tarde en una serie de obras, como El barco blanco, El cadalso, Cara a cara, Tierra madre (El campo maternal) o Mi pequeño álamo.
Esta conferencia constará de cuatro partes: “Kirguistán, el país de los ríos y las montañas”, “El camino de la vida de Chinguíz Aitmátov (autobiografía del escritor)”, “Obras de nuestro gran escritor, nuestro espejo, nuestro orgullo nacional Chinguíz Aitmátov” y “Chinguíz Aitmátov y la cinematografía kirguisa”.
Al final de la conferencia, se proyectará la película Djamila
Dir. Irina Poplavskaya, Sergei Yutkevich. 1972. URSS. 83’. Versión original subtítulos en español
Participa:
Samagan Ibraev, vicepresidente de la Asociación “Kerben”
Presenta:
Menene Gras Balaguer, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia
Barcelona