25/04/2016 | Actividades > Política y sociedad
Actividad cerrada
Consulta la nueva oferta formativa aquí: www.casaasia.es/formacion

A finales de la década de los 70, sólo el 18% de la población china vivía en zonas urbanas. En 2013, ya ha pasado a representar más del 50%, y en los próximos 16 años el Banco Mundial pronostica que este porcentaje llegue al 70%. De ser así, la población urbana de China será superior a la población conjunta de la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.

Los participantes en esta mesa redonda analizarán las implicaciones de este rápido proceso de urbanización y los nuevos retos a los que se enfrentan los líderes chinos: la contaminación en las grandes ciudades, la gran desigualdad económica, la integración de los migrantes, la gobernanza de las ciudades, la financiación de los servicios públicos o la preservación del patrimonio histórico. Todos estos son problemas que afectan a la calidad de vida de la nueva sociedad urbana del país y que influyen sin duda en su estabilidad.

El acto se desarrollará en inglés.

Barcelona

Presenta:
Rafael Bueno, director del Departamento de Política y Sociedad y Programas Educativos de Casa Asia

Participan:
François Guipouloux, director de investigación emérito del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y editor de “China’s Urban Century: Governance, Enviroment and Socio-Economic Imperatives” (Edward Elgar Publishing Ltd, 2015).
Athar Hussain, director del Asia Research Centre, London School of Economics.
Miquel Martí, profesor de arquitectura y miembro del Research Group on Urbanism, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universitat Politècnica de Catalunya.
Miguel Elosúa, Investigador del proyecto financiado por la Unión Europea UrbaChina. Asistente de investigación del Centro Corea, Japón y China (EHESS-CNRS).


Madrid

Presenta:
Teresa Gutiérrez del Álamo, directora de Programas del Centro Casa-Asia Madrid

Participan:
François Guipouloux, director de investigación emérito, Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y editor de “China’s Urban Century: Governance, Enviroment and Socio-Economic Imperatives” (Edward Elgar Publishing Ltd, 2015)
Athar Hussain, director del Asia Research Centre, London School of Economics
Miguel Elosúa, Investigador del proyecto financiado por la Unión Europea UrbaChina. Asistente de investigación del Centro Corea, Japón y China (EHESS-CNRS).

25/04/2016

Barcelona y Madrid