En el marco de la IV Fira de les Arts Escèniques, Gah Ensemble realizará el concierto Aane Asheghi o “Instante de Amor”, una obra de música y danza persa que combina la sonoridad ancestral del tar y del santur con el violín, el chelo y el clarinete.
En esta actuación se podrá disfrutar de una coreografía única que mezcla las disciplinas de las danzas orientales con la interpretación teatral. Esta propuesta es una colaboración del Grupo Gah Ensemble y de Casa Asia para la IV Fira de las artes escénicas a Fort Pienc, en la que se ofrecerán espectáculos, conciertos y talleres al aire libre entre las 11:00 y las 20:30 horas en la Avenida Meridiana de Barcelona, delante de Los Encantes.
Gâh Ensemble es un grupo basado en la música tradicional iraní, que se fundó en el 2015 en Barcelona, integrado por jóvenes músicos que pertenecen a diferentes tradiciones culturales (Irán y Europa) y conocedores tanto de la cultura oriental como de la occidental. Literalmente, Gâh significa instante y, en algunas ocasiones, significa lugar.
El grupo está dirigido por su fundador, Alireza Farrokhzadi (ganador tres veces del prestigioso Festival Internacional de Música FAJR, Irán), quién además de ser un compositor innovador, interpreta el setar y el tar. La finalidad de esta formación es dar a conocer la magia y espiritualidad de la música oriental iraní en occidente a través de sus milenarios instrumentos e improvisaciones basadas en la música tradicional persa.
Gâh Ensemble presenta su primer espectáculo musical: Aane Asheghi (Instante de amor), combinando la sonoridad ancestral del tar, el santur y el daf con la de un trío de instrumentos clásicos occidentales: el violín, el violonchelo y el clarinete. Estas piezas brotan desde ese lugar en el que se encuentran el amor y el alma, la esencia del sentimiento puro del verdadero amor. Para visualizar ese instante de amor, han trabajado con la danza, logrando, así, mostrar la intensidad inmensa del amor.
Instante de Amor está basado en las composiciones de Alireza Farrokhzadi y los arreglos de Amir Khataee y Gener Salicrú i Soler para el trío clásico, con la coreografía de Anaïs Muñoz de Casacuberta. En esta obra hay una historia de amor subyacente y toda la coreografía está construida bajo este leitmotiv. La bailarina sorprende por su dominio de las disciplinas orientales y la traza de interpretación teatral que mezcla con la danza.
El objetivo de este proyecto es dar a conocer la cultura persa a través de su música, haciéndonos viajar de occidente hacia oriente con su poder de hacer volar la imaginación y soñar. Y es que la música permite unir diferentes culturas, diferentes religiones e idiomas con su lenguaje universal que une a todos los pueblos del mundo.
Así pues, a través de la música y la danza invitamos al público a descubrir el placer de profundizar en otras culturas. Y es que algunas -como la iraní-, a veces pueden parecer lejanas, pero quizá resultarán ser más cercanas de lo que parece.
Barcelona