18/03/2024 | Barcelona | Actividades > Diversidad e Interculturalidad
Actividad cerrada
Consulta la nueva oferta formativa aquí: www.casaasia.es/formacion

Esta obra de teatro musical única, La Princesa Kaguya, cuenta la historía más antigua de Japón, con música y canciones japonesas. La actuación se enmarca en el programa Asia Stage de Casa Asia, cuyo objetivo es promover las artes escénicas y la música de Asia y de las diásporas.

Programa

Actuaciones a cargo de Yumi Sakurada, soprano, y Tsutomu Ono, tenor
Música original de Kozo Kobayazhi, compositor
Dirección de Yumi Sakurada

1ª parte: Teatro musical “La Princesa Kaguya”

La princesa Kaguya es el cuento más antiguo y misterioso de autor desconocido en la historia de la literatura japonesa, escrito hace mil años. 

¡Disfruta de la emotiva historia de la princesa Kaguya, nacida del bambú, su vínculo con el anciano que la crió, sus humorísticos juegos con sus pretendientes, su amor por el emperador y su cariño por ella!

¡No te pierdas esta oportunidad de experimentar el arte cultural japonés, con música original de compositores japoneses, una fusión de imágenes de escenario y pantalla, y hermosas pinturas de biombos del periodo Heian!

2º parte: Concierto de canción japonesa 

¡Disfruta de la primera canción compuesta en Japón, las canciones divertidas que utilizan onomatopeyas y de las canciones de los principales compositores y letristas japoneses! 

La sesión será participativa.

Yumi Sakurada

Soprano, cantante de Zarzuela, directora, guionista, productora y profesora del canto, de la Zarzuela y del arte dramático.  

Graduada en el Conservatorio de Musashino, estudios entre 1992-1997 en la Escuela Superior de Canto de Madrid, en la especialidad de canto, Zarzuela y canción española.

En 2001, fundó la Asociación de la Zarzuela con motivo de tender puentes entre España y Japón, presentando obras de Zarzuela tanto en español como obras  traducidas al japonés. Se encarga del guión, traducción, dirección, producción, diseño y administración de obras, tales como Luisa Fernanda, El Barberillo de Lavapiés, El Caserío, La Gran Vía, La Revoltosa, Agua, azcarillos y aguardiente, y La Verbena de la Paloma.

Es directora de la Sociedad Hispánica de Yokohama desde 2005 y miembro de Nikikai de Japón desde 2002 y ha sido guionista de programas en materia de ópera Ópera Yose en el Radio y Televisión NHK desde 2014.

Lleva dando clases de Zarzuela en el Conservatorio de Tokio desde 2017 y de arte dramático en la Academia del Arte General, Technos College desde 2010. También organiza tertulias sobre este tema.

Tsutomu Ono

Tenor. Ganó el tercer premio en el 12º Concurso de Canción Japonesa Sogakudo. Actúa con la Orquesta Filarmónica de Tokio, la Orquesta Sinfónica Yomiuri Nippon, el Ensemble Kanazawa, la Orquesta Filarmónica de Nagoya y otras orquestas. Interpretó a Javier en Luisa Fernanda, a Don Hilarión en La Verbena de la Paloma, La Revoltosa, La Gran Vía y muchos otros papeles claves en los estrenos japoneses de la Zarzuela.

Kozo Kobayashi

Compositor, director de orquesta y pianista. Graduado en composición por la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música Tokio. Compuso, arregló y tocó el piano en las producciones de teatro musical La Princesa Kaguya, Kojiki, El conejo blanco” y Nasu no Yoichi, durante la Semana Cultura de Japón organizada por la Embajada del Japón en Bolivia y Panamá.

18/03/2024

Lunes 18 de marzo de 13.00 h a 14.30 h CET

Universitat Autònoma de Barcelona
Edifici G6/002, Sala de Graus
Plaça del Coneixement
Bellaterra
Cerdanyola del Vallès

Actividad gratuita

Asociación de la Zarzuela en Japón y el Consulado General de Japón en Barcelona, con la colaboración de la Oficina de Estudios Japoneses Sakura de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto Cervantes, la Embajada Española en Japón y Casa Asia